El comino negro, es una planta originaria del antiguo Egipto, cultivada en ambas orillas del mediterráneo desde tiempos inmemoriales con presencia en Turquía, Siria la India y Pakistán. Su nombre científico Nigella Sativa, conocida también como kalonji, sésamo negro, semillas de cebolla o cilantro romano, entre otros, es una planta herbácea de la familia de las Ranunculaceae. Las semillas de comino negro han sido apreciadas por sus propiedades curativas desde tiempos inmemorables. El registro histórico más antiguo del cultivo de esta planta nos lleva a la civilización egipcia. De hecho, se encontró aceite de comino negro en la tumba del Faraón Tutankhamon, que tiene 3.300 años de antigüedad. Se sabe que fue utilizado por Cleopatra por sus cualidades de salud y belleza.
- En la cultura árabe se la conoce como “la semilla bendita”
- Tiene una historia que se expande por más de 2500 años
- Mahoma afirmo que cura todas las enfermedades, menos la muerte misma
- Se ha publicado más de 656 estudios científicos respaldando su beneficios
El griego Dioscórides recomendaba esta semilla para los dolores de cabeza, dolor de estómago, congestión nasal, y parásitos intestinales. Hipócrates por su parte la menciona en sus escritos como eficaz contra problemas digestivos y hepáticos.
Los primeros escritos referentes al comino negro en la tradición judeocristiana se encuentran en el libro de Isaías, en el Antiguo Testamento, donde se nombra una planta oscura que significa Nigella. El autor del libro “Canon de Medicina”, recomienda el comino negro como estimulante del metabolismo y reconstituyente natural.
…Recientes estudios científicos demuestran que Timoquinona del comino negro es efectiva contra enfermedades degenerativas!
La medicina Ayurvédica lo aprecia por sus muchas cualidades: su amargor, calor y estimulante natural. Es posible que sus diversas propiedades se expliquen por su compleja estructura química. Estas pequeñas semillas tienen más de cien componentes químicos diferentes, incluyendo abundantes fuentes de todos los ácidos grasos esenciales. (Omega 3 y 6).
Recientes estudios científicos demuestran que Timoquinona del comino negro es efectiva contra enfermedades degenerativas. Según el Centro de Cirugía Jefferson ayuda a tratar también una amplia gama de padecimientos, incluidos algunos trastornos inmunes e inflamatorios. La semilla de comino negro contiene la mayor concentración de timoquina. Este fotoquímico es un potente antiséptico natural muy efectivo para tratar reacciones alérgicas. Entre los datos científicos interesantes encontramos que el comino negro es un adaptógeno lo que significa que tiene la habilidad de incrementar la resistencia del cuerpo humano y que lo protege de múltiples retos de salud. En recientes estudios clínicos el comino negó es famoso mundialmente porque ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre y colesterol dentro de los rangos normales, proporcionando muchos beneficios en la salud, y además considerada una de las semillas más saludables de consumo humano de todos los tiempos.
El aceite de comino negro es uno de los aceites vegetales más ricos en aminoácidos esenciales y en minerales idóneo para tratar y curar hongos utilizado sobre el cabello ayuda a revitalizarlo, para tenerlo más fuerte y eliminando eficazmente la caspa. Un masaje con aceite de comino negro ayuda a eliminar dolores musculares. Acelera el proceso de recuperación en casos de esguinces, contusiones y dolores musculares. Trata la candidiasis y otras enfermedades dérmicas como la dermatitis, eczemas, forúnculos, neurodermatitis y psoriasis. El aceite de comino negro es un aceite tonificante y purificante con muchos usos y muy utilizado en tratamientos cutáneos. Es un aceite vegetal calmante, regenerante, vitalizante, hidratante, protector, regulador, reparatorio y antiinflamatorio. Un aceite multiusos muy utilizado para afecciones de la piel y tratamientos de belleza. Este aceite hidrata la piel y quita infecciones bacterianas, previene el estrés ambiental, activa el crecimiento de nuevas células sanas mejorando la apariencia de arrugas y manchas en la piel.
Hola Rogelio me gusta mucho saber de la nutrición con semillas personalmente uso SOUL que es un producto a base de comino negro y ha cambiado mi vida… ESPERO QUE SIGAS PUBLICANDO MAS DE ESTE TEMA me interesa mucho ya se lo compartí a mi mamá…
Muchas gracias por tu comentario Ana, me da gusto saber que a ti también te apasiona el tema de la nutrición con semillas, yo también te comparto que ha cambiado mi vida y la de mi familia y seguiré subiendo mas de este tema… sigue al pendiente y GRACIAS POR COMPARTIR… Saludos Ana